Los pueblos y ciudades provinciales de todo México, al igual que los barrios de sus grandes ciudades, tienden a pasar por ciclos, y cuando un determinado lugar se vuelve muy popular —debido al gran interés de los residentes extranjeros que se mudan allí, los compradores mexicanos o una combinación de ambos— la demanda de terrenos y la propiedad puede escalar rápidamente y los precios pueden comenzar a aumentar, a pesar de los aspectos prácticos relacionados con vivir en ese lugar.
Dar un paso atrás para considerar las necesidades reales de su estilo de vida y darles importancia a medida que preselecciona ubicaciones para su hogar en México —en lugar de dejarse seducir por las burbujas de entusiasmo que pueden rodear cualquier ubicación— lo ayudará a elegir un lugar que sirve a sus intenciones mientras protege su presupuesto y su inversión a largo plazo.
Este artículo destaca algunos aspectos prácticos clave a considerar cuando esté preparando su lista de posibles lugares para vivir en México.
Enlaces de accesibilidad, transporte y telecomunicaciones
México cuenta con excelentes conexiones de transporte que incluyen carreteras, autopistas con peaje, estaciones de autobuses y aeropuertos; la mayoría de los pueblos y ciudades mexicanas donde invierten los residentes extranjeros están bien atendidos por estos. Si depende de los servicios de Internet para trabajar, debe verificar la disponibilidad de los servicios de Internet si está buscando una casa ubicada en áreas (semi) rurales o remotas. Los pequeños pueblos y aldeas en áreas rurales pueden parecer opciones de estilo de vida idílicas, pero las carreteras locales pueden ser difíciles de transitar; el alumbrado público puede ser limitado o inexistente, y una casa rural remota requiere que considere sus arreglos de seguridad, ya que estas casas pueden ser presas fáciles para los ladrones, especialmente cuando usted no está.
Los efectos de la topografía local
México es un país montañoso, y algunos lugares excelentes para vivir están construidos —literalmente— en la ladera de una montaña. Las ciudades coloniales de Taxco y Guanajuato son buenos ejemplos de ello. Considere cómo negociará subir y bajar calles empinadas, posiblemente empedradas, a veces mojadas por las lluvias. Algunas hermosas casas coloniales pueden construirse en varios niveles debido a la topografía montañosa local en la que se encuentran. Si su salud actual requiere que viva en un área relativamente plana, o siente que las colinas empinadas y los adoquines pueden presentar desafíos físicos a medida que envejece, considere la topografía del lugar en sus deliberaciones.
Hacer frente al clima durante todo el año
Hay una diferencia significativa entre ir a algún lugar para unas vacaciones cortas y vivir en el clima de ese lugar durante todo el año. Algunos lugares que son cálidos en verano pueden volverse bastante frescos o fríos en invierno; y otros que ofrecen un clima perfecto en el invierno pueden volverse opresivamente calurosos y húmedos en el verano. Considere las diferencias entre los climas costeros a nivel del mar y los climas montañosos de gran altitud que ofrece México, y considere los ciclos climáticos durante todo el año, no solo los experimentados en un mes o estación determinados. El clima es una de las cosas que nos influye todos los días: sería una pena invertir en una propiedad y descubrir después que simplemente no se adapta al clima de su ubicación.
Evaluar los servicios y comodidades locales.
Considere qué servicios locales existen (o pueden existir pronto) como tiendas, mercados, restaurantes, cafeterías, centros culturales e instalaciones de ocio. Es improbable que los pueblos rurales pequeños con pocos servicios atraigan a muchos futuros compradores (residentes extranjeros o mexicanos) sin un cambio significativo en la demografía o una gran inversión en infraestructura. A menos que busque deliberadamente un estilo de vida solitario, prestando atención a las comodidades locales, no solo en cantidad sino en calidad- compartirá pistas sobre el atractivo a otros de un lugar El fácil acceso a los servicios locales brinda apoyo práctico todos los días, y conocer gente local y desarrollar nuevas amistades requiere espacios y lugares para facilitar esas oportunidades.
Considere la etapa de su vida y las necesidades diarias
Nuestras necesidades evolucionan a medida que envejecemos y nuestras situaciones de vida cambian. Es una buena idea hacer una pausa y hacer un balance de las necesidades de su estilo de vida actual, así como de las necesidades probables en los años venideros. Es fácil suponer erróneamente que lo que necesitabas ayer lo necesitarás mañana, y también es fácil pasar por alto las nuevas necesidades emergentes cuando estás en medio de elegir un lugar diferente para vivir. Cuidado también con la trampa de colocar falsa importancia sobre características, comodidades y servicios que probablemente no haga un uso adecuado o que solo use muy ocasionalmente. Su ubicación debe proporcionarle las cosas que son más importantes para usted y su situación de vida. todos los días; como dice el dicho, “lo más importante es saber qué es lo más importante”.
Sondear los aspectos sociales y comunitarios.
Los servicios locales y las organizaciones cívicas se encuentran entre los elementos fundamentales que definen a cualquier comunidad local próspera. Tómese un tiempo para explorar y descubrir las escenas de la comunidad local y pregúntese si es probable que su carácter y composición concuerden con los suyos. Los precios de las propiedades en pueblos y ciudades mexicanas con comunidades bien establecidas de residentes extranjeros tienden a ser más altos que en lugares donde los residentes extranjeros están menos concentrados o donde la comunidad social está menos desarrollada. Si busca una comunidad establecida pero no quiere (o no puede permitirse) pagar una prima por ella, considere ubicaciones donde la comunidad aún es incipiente, o la ubicación en términos de potencial puede tener para hacer crecer una comunidad, y considere también cómo podría ser parte del catalizador que ayuda a desarrollarla. Nuestra serie, Habilidades esenciales para expatriados en México, brinda información útil para ayudarlo a considerar los aspectos prácticos de establecerse en México.
Considere sus necesidades de atención médica y de salud
Las ciudades y pueblos rurales muy pequeños no tendrán instalaciones médicas disponibles. Los pueblos pequeños pueden tener una clínica local que ofrezca servicios básicos; algunas ciudades pueden tener la opción de médicos y dentistas locales; pero si elige vivir en un entorno rural o semirrural, se requerirá un viaje a la ciudad o pueblo grande más cercano cuando tenga necesidades importantes de atención médica. Algunas comunidades cerradas especialmente diseñadas y comercializadas para jubilados extranjeros ofrecen instalaciones médicas administradas profesionalmente en el lugar, pero pagará una prima por esto. Si tiene una condición médica que puede requerir atención médica inmediata en cualquier momento, debe elegir su ubicación en consecuencia y evitar cualquier lugar que requiera un largo viaje por carretera hasta el hospital más cercano. Consulte nuestra guía de atención médica en México para obtener información general y lea este artículo sobre opciones de seguro médico cuando planee permanecer en México a largo plazo.
Realice su propia investigación local de precios de la vivienda
Un error común que cometen los inquilinos y compradores extranjeros es comparar el precio de una casa que ven en México con el precio de una propiedad de tamaño equivalente en su país de origen. Sin comparación con el Mercado local, un alquiler mensual o un precio de compra que considere razonable puede ser en realidad un precio inflado dirigido a compradores extranjeros que no han realizado suficientes estudios de mercado. Al considerar el valor del precio, tenga en cuenta que su propiedad estará ubicada en México, estará rodeada de comodidades mexicanas y la inversión estará sujeta a las tendencias del mercado local. Puedes utilizar portales inmobiliarios locales como MetrosCubicos, VivaAnuncios e InMuebles24 para medir precios de mercado actuales; es común negociar el precio y la mayoría de las ventas de propiedades cierran entre un 10% y un 15% por debajo del precio de lista del mercado; y los alquileres también están sujetos a negociación. Nuestra guía de libros electrónicos gratuitos para comprar y vender bienes raíces en México brinda más información y la guía sobre el costo de vida en México brinda una perspectiva más amplia sobre los costos de vivienda aquí.
Alquila primero si no conoces la zona
A menos que esté familiarizado con el área y sepa que se sentirá cómodo allí, le recomendamos que alquile primero. Alquilar una casa le permitirá disfrutar de una presencia establecida a nivel local para que pueda tener una idea de la ubicación, descubrir las comodidades locales, los vecindarios y los aspectos de la comunidad, así como controlar el mercado inmobiliario local y sus matices de precios. El alquiler también le permite buscar la compra de su nueva casa sin las presiones de una visita de exploración de tiempo limitado. Los lugares que ofrecen pocos alquileres de propiedades, o donde los alquileres son tan limitados que los precios de alquiler son mucho más altos que el promedio, son un desincentivo para los compradores extranjeros potenciales que quieren alquilar antes de comprar. Lea nuestra guía para alquilar propiedades en México para obtener detalles e información útil.
Escolarización para tus hijos
Si tiene hijos en edad escolar, considere qué educación está disponible en las localidades que investiga. Muchas ciudades más pequeñas tienen jardines de infancia y escuelas primarias adecuadas ubicadas en el lugar, pero si vive en un área (semi)rural, los arreglos escolares pueden volverse más complejos cuando sus hijos pasan a la educación secundaria y terciaria. Si sus hijos aún son pequeños, tenga en cuenta cómo los lugares que preseleccione servirán a los cambiantes requisitos escolares de su familia a medida que los niños crezcan. (Algunas familias optan por la educación en el hogar, pero esto plantea sus propios desafíos). Lea más sobre cómo educar a sus hijos en México.
Descubre lugares para vivir en México
Descubra lugares interesantes y encantadores para vivir, trabajar o jubilarse en México, y artículos con información útil sobre cómo elegir un lugar para establecerse aquí en nuestra sección sobre Lugares para vivir.
Recursos para Vivir y Estilo de Vida en México
Mexperience le ofrece un completo recurso en línea de información y conocimiento local para ayudarlo a descubrir México, explorar opciones, encontrar oportunidades y planificar una nueva vida en México. Nuestros recursos incluyen:
México en tu bandeja de entrada
Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.