Cuando haces un viaje por carretera en México, a menudo tienes que elegir qué camino tomar: el libres (autopista) o la autopista (carretera de peaje o autopista). La elección que haga puede cambiar su experiencia de viaje en México, incluido el tiempo que le llevará recorrer su ruta, el paisaje que encontrará y su presupuesto.
carreteras libres son típicamente carreteras locales de dos carriles. Tienden a ser mayores y deambulan por el paisaje a través de pequeños pueblos y aldeas sin una ingeniería vial sofisticada. Especialmente en áreas rurales, a menudo tienen un mantenimiento marginal, tienden a estar mal marcados, carecen de un arcén (o tienen arcenes blandos y sin pavimentar) y también pueden presentar desafíos de conducción como baches o animales de granja que deambulan por la carretera. Luego está el favorito de todos: topes—topes de velocidad, diseñados para controlar la velocidad con una efectividad estremecedora.
Aunque libres puede sonar como un desafío para el conductor que es nuevo en México, eventualmente puede encontrar un local libres que te gusta usar simplemente porque es más pintoresco e interesante que un cercano autopista. Vas a encontrar restaurantes y fondas, tiendas de todos los sabores, antiguas iglesias, escuelas, talleres de artesanías y reparación de llantas. La vida cotidiana en México transcurre junto a la libres.
En gran parte de México, las autopistas locales están a la sombra de un sistema de supercarreteras que se construyen y mantienen bajo el auspicio de CAPUFE (Caminos y Puentes Federales), el departamento federal de caminos y puentes de México. Estas carreteras de peaje suelen tener tres carriles (uno en cualquier dirección y un carril central reservado para pasar en ambas direcciones) o cuatro carriles con una mediana que divide cada lado.
Como muchas carreteras en los Estados Unidos y Canadá, autopistas están niveladas y son más rectas que las carreteras libres, tienen arcenes seguros, acceso y salida limitados, y la señalización es consistentemente clara y precisa. autopistas ofrecen estaciones de servicio periódicas con baños y, a veces, una cafetería o mini-mart donde los viajeros pueden buscar un refrigerio de paso.
Si viaja cualquier distancia en un autopistapronto se familiarizará con el caseta o cabina de peaje. Los peajes varían según la carretera y la distancia recorrida, y si viaja largas distancias, los montos pueden sumarse, así que asegúrese de viajar con suficiente dinero en efectivo: los cajeros automáticos son difíciles de encontrar fuera de las áreas urbanas, y no todos casetas tomar tarjetas bancarias. Si usted es un viajero frecuente en las carreteras de México, podría considerar comprar un chip electrónico ‘Tag-IAVE’ que se adhiere a su parabrisas y deduce crédito del saldo de su cuenta Tag-IAVE o está vinculado a una tarjeta de crédito.
Si paga su peaje en efectivo, se le entregará un recibo, que deberá conservar durante la duración de su viaje. En el reverso del recibo se encuentra el número de emergencia de CAPUFE. Si tiene problemas mecánicos con el automóvil o ve un peligro en la carretera, llame al número y proporcione el número de kilómetro más cercano. Estos están marcados como pequeños letreros blancos como los marcadores de millas en los EE. UU. Es posible que puedan enviar ayuda en forma de «Ángeles Verdes”—una flota itinerante de camiones de reparación y recuperación que operan en las carreteras de peaje de México.
En México rara vez se utilizan grúas. En cambio, el mecánico acudirá a usted y, si se requieren piezas que no tienen, irán a buscarlas. Deberá pagar al mecánico en efectivo. Por supuesto, si tiene asistencia en viaje como parte de su cobertura de seguro de automóvil, pueden enviar ayuda para incidentes menores como una correa de ventilador rota o incluso una avería importante, sin importar en qué tipo de camino se encuentre.
Si se ve involucrado en un accidente automovilístico en un viaje por carretera (ya sea que ocurra en un libres o autopista carretera), lo primero que debe hacer es llamar a su compañía de seguros de automóviles. Aquí vale la pena señalar que su póliza de seguro de automóvil de EE. UU. o Canadá no brindará la cobertura adecuada en México, y si no está debidamente asegurado, enfrentará arresto, cargos por responsabilidad y costos legales, que pueden ser muy graves si alguien resulta herido. y/o propiedad pública ha sido dañada por su vehículo. Puede obtener más información sobre cómo obtener una cobertura adecuada en nuestra guía completa de seguros de automóviles en México.
Para obtener más información sobre cómo viajar en autopistas en México, conéctate a nuestra guía sobre Autopistas en México; y para familiarizarte con la nomenclatura que encontrarás en las carreteras de México, lee Una guía para hablar en las calles de México.
México en tu bandeja de entrada
Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.