Mexico City Cathedral Christmas Tree NBS

La Navidad en México no refleja el romanticismo asociado con las imágenes tradicionales establecidas por tantas tarjetas navideñas y películas, con su distintivo sentimiento invernal dickensiano, pero es igual de atmosférico a su manera en Navidad.

fiestas navideñas en mexico

Local Posada —fiestas navideñas tradicionales con procesiones a la luz de las velas y piñatas; festivales, eventos especiales, arte y música, deliciosa comida y bebida de temporada, villancicos —villancicos— baile y fuegos artificiales se pueden disfrutar en esta época del año en todo México.

Él posadas comienzan el 16 de diciembre con el evento principal y la comida especial de Navidad que tradicionalmente toman la mayoría de las familias en Nochebuena, no el día de Navidad. El 25 de diciembre en México es un día de descanso —’el domingo por excelencia’— además de festivo.

Muchos de los eventos previos a la Navidad están alineados con ciertos festivales religiosos y servicios religiosos que los hacen aún más significativos para aquellos que ven la Navidad como algo más que una fiesta indulgente.

Fusión de estilos y culturas

Como ocurre con tantas cosas en México, las festividades navideñas aquí celebran una fusión de culturas y celebraciones tradicionales que, sin embargo, conservan un fuerte estilo y estilo mexicano. En medio de las festividades, el sentimiento subyacente de paz y tranquilidad, y un momento para estar con los que más quieres, es el mismo en México que en cualquier otro lugar donde se celebra la Navidad.

En lugares donde nunca nieva, el telón de fondo nunca coincidirá con las imágenes de ‘gotas de nieve y cascabeles’ que a menudo se comparten en las tarjetas navideñas, pero eso no impide que las familias mexicanas disfruten de decoraciones que incluyen escenas de nieve en los cristales de las ventanas y muñecos de nieve. muñecos sonrientes en sus patios y jardines bañados por el sol.

Compras para Navidad en México

Las frenéticas tendencias de compras festivas ahora son comunes en los grandes pueblos y ciudades de México en Navidad, por lo que si planea ‘recorrer la ciudad’ en la capital, tenga en cuenta que las calles de la Ciudad de México, especialmente las que están cerca y alrededor de los centros comerciales, pueden convertirse prácticamente en cuadrícula. bloqueado en el período previo a la víspera de Navidad mientras la gente juega el infame ‘último minuto’. La Navidad en México tiende a volverse más tradicional e íntima cuanto más lejos estás de los centros urbanos, pero es aconsejable planificar tus necesidades de compras con anticipación y evitar las tiendas y los mercados los días 23 y 24, si puedes.

Comidas y bebidas tradicionales

Navidad en México presenta sus propios platos, algunos de cosecha propia y otros adoptados, para asegurarse de que nadie pase hambre en las reuniones festivas.

La comida principal de Navidad se toma tradicionalmente como una cena en la noche del 24 de diciembre, con familiares y amigos que llegan para las famosas sobras:recalentados— en la tarde del 25. Algunos residentes extranjeros mantienen las tradiciones de su país de origen y organizan su comida navideña principal en la tarde del 25, tomando una cena ligera en su lugar el 24.

A menudo se sirve pavo y jamón; aunque los platos más demandados en esta época del año son bacalao y romeritos. Para refrescos líquidos, sidra (sidra de manzana), y rompope (ponche de huevo) son las bebidas tradicionales que se sirven con las comidas navideñas, aunque los anfitriones también pueden ofrecer vino y una variedad de licores.

Tradiciones de intercambio de regalos

En el México actual, los regalos se intercambian a menudo en la noche del 24 de diciembre, aunque tradicionalmente los regalos en México se intercambian el Día de Reyes, el 6 de enero. Este es también el día en que el delicioso “rosa de reyesSe sirve ” (Kings’ Loaf): un pastel en forma de rosquilla en el que se hornean varias figuritas de plástico; a quien se le sirve una rebanada que contiene una muñeca, por tradición, organiza una fiesta y sirve tamales en su casa el 2 de febrero Día de la Candelaria, Candelaria. Cada rosca contiene varios muñecos horneados con la masa, por lo general al menos tres, y cuanto más grande sea el tamaño del pan, más posibilidades tienes de ser ‘nominado’ como anfitrión de la fiesta en febrero.

Un momento especial para visitantes y residentes en México

Las personas que visitan México en esta época del año disfrutan de alejarse de su entorno habitual y absorber una experiencia navideña alternativa: muchas personas que han visitado México en Navidad al menos una vez antes se sienten atraídas una y otra vez por la magia especial que México ofrece en esta época de año, y disfrutar de lo insólito en celebraciones que, sin embargo, resultan bastante familiares.

Para quienes viven en México, la Navidad sigue siendo una época muy especial del año en la que los amigos, la familia, las festividades y las tradiciones locales se fusionan para crear un ambiente agradable que es exclusivamente mexicano en su enfoque y estilo. Algunos residentes extranjeros viajan para pasar Navidad y Año Nuevo con sus familias en el extranjero; y algunos años sus familias vienen a visitarlos a México y experimentan las maravillas de unas vacaciones navideñas de una manera que solo México puede ofrecer.

Después de disfrutar de las comidas navideñas y las sobras y de abrir los regalos, la gente toma un respiro y comienza a prepararse para las celebraciones de Año Nuevo.

Dondequiera que esté en esta temporada navideña, le deseamos una Navidad tranquila llena de alegría y un Año Nuevo lleno de buenas noticias y abundancia.

Conoce más sobre las tradiciones navideñas en México

Mexperience te ayuda a descubrir las tradiciones navideñas en México y disfrutar de todas las ofertas del país durante este importante período festivo:

México en tu bandeja de entrada

Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *