Un Temazcal es un antiguo ritual de baño de vapor; el nombre se deriva de la palabra Temazcalli que significa “Casa del Vapor” en lengua indígena náhuatl.
En esencia, un Temazcal es una cabaña de sudor, aunque las culturas antiguas de Mesoamérica combinaron esto con rituales ceremoniales y hierbas medicinales para ayudar a la purificación (por ejemplo, después de batallas o eventos deportivos) y para la curación, el bienestar y el parto.
La antigua práctica de un Temazcal se ha vuelto más accesible en los últimos tiempos, principalmente en lugares de las tierras altas del centro y sur de México, Chiapas y Yucatán. Un baño de vapor y una ceremonia de Temazcal se pueden experimentar fácilmente en algunos spas y hoteles boutique en todo México que ofrecen ceremonias, así como en ciertos pueblos que se especializan en compartir las tradiciones de las antiguas culturas indígenas con sus visitantes, por ejemplo, Tepoztlán.
Simbolismo tradicional y ceremonia.
En esencia, la ceremonia simboliza la muerte y el renacimiento con el Temazcal mismo que representa el útero de la madre. Un ritual de Temazcal es más que un simple baño de vapor: es una ceremonia que envuelve elementos físicos, mentales y espirituales, dirigida por un temazcalero o Temazcalera que guían los procedimientos según antiguas costumbres.
La ceremonia de Temazcal combina los beneficios físicos de un baño de vapor con antiguos rituales tradicionales y hierbas medicinales para ayudar a la purificación y la curación. Un Temazcal abre así un espacio de reflexión y contemplación personal, y algunos también utilizan la práctica como parte de un esfuerzo por superar alguna dificultad personal por la que puedan estar pasando.
Si bien algunos spas y hoteles tienen un domo de Temazcal instalado en la propiedad, la mayoría de las ceremonias tradicionales de Temazcal se llevan a cabo en otros lugares, y los hoteles que ofrecen una experiencia de Temazcal trabajarán con su preferencia. temazcaleros localmente y hacer arreglos para que sus invitados sean transportados hacia y desde el lugar donde se lleva a cabo la ceremonia de Temazcal.
La cúpula de Temazcal
La estructura en forma de cúpula utilizada para llevar a cabo el ritual acomodará desde un puñado hasta un par de docenas o más de participantes, dependiendo de su tamaño. Por lo general, una repisa de piedra o madera sirve de asiento para los participantes, que se sientan alrededor del perímetro interior de la cúpula durante el ritual. Las especificaciones exactas varían: un temazcal situado en una propiedad lujosa puede construirse en piedra, elegantemente adornado, con vapor en lugar de usar piedras calientes; mientras que las cúpulas más rústicas pueden construirse sobre tierra desnuda utilizando bambú y mantas con los participantes sentados en el suelo. La mayoría de las cúpulas de Temazcal logran un equilibrio que combina la tradición con la comodidad práctica.
Los rituales son siempre dirigidos por el temazcalero, que actúa como guía de los participantes y dirige las actuaciones con su propio estilo personal según las antiguas tradiciones; esto hace que cada ceremonia sea tan única como la persona que la dirige. El guía llevará piedras volcánicas, calentadas en un fuego al aire libre, y las colocará con cuidado en el centro de la cúpula. (coloquialmente las piedras se llaman abuelitosuna referencia a esta cultura que honra la sabiduría de los ancestros.) Se sella la entrada y luego el guía comienza a verter una mezcla de agua fresca y hierbas sobre las piedras calientes creando la infusión de vapor que se convierte en el punto focal de la ritual.
Una ceremonia de sanación holística
A medida que se desarrolla la ceremonia, los cantos y oraciones serán dirigidos por el temazcaleroy las personas pueden tener la oportunidad de hablar sobre sí mismas si así lo desean.
Las hierbas utilizadas en un ritual Temazcal —algunas de las cuales pueden ser medicinales— pueden incluir artemisa, eucalipto, caléndula y equinácea. La resina del árbol de Copal se puede colocar sobre las piedras calientes para liberar una fragancia aromática en la cúpula. Se puede ofrecer aloe para frotar el cuerpo para refrescarse.
Cada ceremonia es única, y la experiencia de la ceremonia de cada participante también será única. Para algunos, un Temazcal es un baño de vapor placentero y entretenido; para otros puede convertirse en una experiencia emocional que ayude a liberar el estrés o la ansiedad como parte de un ejercicio de sanación; unos pocos pueden experimentarlo como un evento muy espiritual que también incluye purificación y acción de gracias.
Los beneficios de participar en una ceremonia de Temazcal
Las personas que participan en un temazcal hablan después de los beneficios que sienten después del ritual, que incluyen:
Limpieza y purificación: el calor y el vapor hacen que su cuerpo sude profusamente, lo que ayuda a disipar las toxinas y limpiar los poros de la piel.
Ayuda con tu respiración y sistema respiratorio: la mezcla de vapor y hierbas medicinales puede ayudar a aliviar los síntomas asociados con resfriados, bronquitis, asma y sinusitis.
Mejora del flujo sanguíneo y del sistema muscular: el ritual ayuda a mejorar la circulación sanguínea ayudando a eliminar las toxinas, ayudando a abordar los asuntos relacionados con los problemas de circulación, lo que a su vez ayuda a su sistema muscular, incluidos los esguinces, los moretones y los dolores musculares.
Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad: El ritual pretende ayudar a tu cuerpo y mente a liberar el estrés y la tensión nerviosa. Las personas que han experimentado un Temazcal también informan que pueden descansar y dormir mucho mejor después.
Consejos para disfrutar tu experiencia Temazcal en México
Participar en un ritual tradicional de Temazcal es placentero, apoya su bienestar y le brinda una visión directa de una cultura ceremonial mesoamericana única y antigua. Aquí hay algunos consejos para aprovechar al máximo su experiencia Temazcal en México:
Asistiendo preparado: si no estás acostumbrado a un baño de vapor, la experiencia puede parecer bastante intensa al principio; si está acostumbrado al calor y la intensidad de un baño de vapor, el ritual Temazcal agregará capas desconocidas a una actividad con la que ya está familiarizado. Para aprovechar al máximo la ceremonia de Temazcal, acércate al evento de una manera relajada y prepárate para seguir la corriente del ritual. Si tiene alguna condición médica que pueda verse agravada por el baño de vapor y las hierbas, hable con su guía de antemano para que le aconseje.
Curación holística: cada ritual de Temazcal es único; la intención física primaria es sudar, eliminar toxinas del cuerpo y promover la circulación sanguínea; aunque las ceremonias también encapsulan elementos de la mente y el espíritu que los participantes pueden encontrar beneficiosos para su bienestar general.
Aderezo para un Temazcal: un traje de baño ligero es ideal para asistir a una ceremonia de Temazcal; desea dejar la mayor parte de su piel expuesta al aire como sea práctico. Los hombres pueden usar pantalones cortos de traje de baño; las mujeres pueden usar traje de baño, pareos o vestidos ligeros de playa. No se usan zapatos dentro de la cúpula: las sandalias son el calzado ideal para asistir a una ceremonia de Temazcal, y algunas personas optan por entrar descalzas.
Comida y bebida: asista a la ceremonia bien hidratado bebiendo mucha agua fresca en las horas previas al evento, pero no coma demasiado y no bebas alcohol antemano. Un temazcal puede convertirse en una experiencia incómoda con el estómago lleno y/o si estás ebrio.
Siga las instrucciones de su guía: el guía lo guiará a través de los rituales de temazcal que se basan en las antiguas tradiciones mesoamericanas. El guía también estará allí para ayudarlo si no se siente bien o si necesita abandonar el domo.
No entrar en pánico: la experiencia dentro del domo puede volverse bastante intensa a través de una combinación del espacio cerrado, la proximidad de otras personas sentadas a tu lado, el vapor caliente mezclado con hierbas medicinales y las canciones y oraciones del guía. Si comienza a sentirse mal, no entre en pánico; trata de relajarte, regula tu respiración con un ritmo tranquilo y sigue el flujo de la ceremonia.
Si necesitas salir del ritual: la guía generalmente informará a los participantes sobre qué hacer en caso de que sienta la necesidad de irse de inmediato; no tenga miedo de comunicarse claramente con los demás dentro de la cúpula y con la guía para que pueda salir de forma rápida y segura si es necesario.
No te asustes de la ducha fría: es tradicional tomar una ducha fría o que te echen agua fría cuando sales de la cúpula bochornosa y llena de vapor. Este efecto de choque (tu cuerpo estará muy caliente y sudoroso) ayuda a elevar tus niveles de energía y mejora el sistema inmunológico de tu cuerpo. El tratamiento con agua fría es opcional y se recomienda si su estado general de salud es lo suficientemente bueno como para recibir el shock.
México en tu bandeja de entrada
Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.