La temporada de lluvias de México trae frescura y color al paisaje y un bienvenido respiro de la estación seca. Las lluvias comienzan (generalmente) en mayo/junio y duran hasta octubre de cada año, a veces extendiéndose hasta noviembre.
Viajando en México durante la temporada de lluvias
Por lo general, puede saber cuándo se acerca una tormenta eléctrica; sentirás que baja la temperatura del aire, el viento podría levantarse repentinamente, es posible que escuches truenos y veas relámpagos y las oscuras nubes de lluvia lleguen antes de que se abran los cielos.
Sin embargo, a veces una capa de nubes que parece benigna y que no ha arrojado humedad durante horas puede arrojar repentina e inesperadamente un balde de lluvia sobre usted en un par de minutos: tenga cuidado con esto cuando esté dando un paseo por la tarde o conduciendo por un lugar seco. carreteras.
Quedarse atrapado en una fuerte tormenta eléctrica probablemente lo empape hasta la piel. Si sales a caminar y no hay un lugar donde refugiarte, las lluvias serán lo suficientemente intensas, a veces, como para sentirte como si alguien hubiera vaciado un balde de agua sobre tu cabeza. Un paraguas fuerte podría ayudar siempre que los vientos estén en calma; Los paraguas pequeños y frágiles serán de uso limitado durante una tormenta de lluvia estacional en México.
Conducir durante la temporada de lluvias en México
La mayoría de las carreteras principales en México tienen sistemas de drenaje adecuados, pero también es bueno buscar áreas donde se haya acumulado agua, especialmente alrededor de curvas largas y sinuosas y donde la topografía de la carretera no se presta a un drenaje inmediato. Los conductores en las carreteras de México no siempre regulan su velocidad durante las tormentas de lluvia, así que tenga mucho cuidado.
Es necesario extremar las precauciones en las carreteras de montaña y los desvíos remotos que, además de convertirse en un peligro para la conducción en caso de lluvias torrenciales, también pueden sufrir erosión del suelo que puede provocar deslizamientos de tierra. No es raro ver secciones colapsadas de caminos en carreteras secundarias y caminos rurales en áreas remotas de México causados por tormentas repentinas y masivas durante la temporada de lluvias. Tener una póliza de seguro de auto adecuada para tu viaje por carretera en México es esencial para ayudarte a lidiar con cualquier percance imprevisto causado por fuertes tormentas.
Una experiencia en sí misma
Refugiarse bajo un dosel, balcón o refugio similar y presenciar una fuerte tormenta eléctrica en México puede ofrecer una experiencia gratificante. El espectáculo de truenos y relámpagos puede ser espectacular y, combinado con una extraordinaria cantidad de agua que cae en poco tiempo del cielo, el evento es estimulante para los sentidos.
Después de que pasan las tormentas, el aire se siente fresco, el sol puede salir nuevamente (tormentas tempranas), y se puede disfrutar del dulce olor aromático de la flora que se acentúa mucho con el aire húmedo. En la Ciudad de México, donde la calidad del aire puede convertirse en un problema en el clima invernal y primaveral seco, las lluvias también brindan una bienvenida limpieza del aire.
Aunque algunas personas tratan de evitar visitar México durante la temporada de lluvias, la elección puede ser infundada ya que hay varias ventajas de estar en México durante la temporada de lluvias: lea acerca de cómo disfrutar la experiencia de las lluvias estacionales de México para obtener más información al respecto.
Períodos de lluvia más duraderos
En algunas ocasiones, si una depresión tropical se muda al área o región donde se encuentra (éstas tienden a ser más frecuentes durante la temporada de huracanes), las lluvias pueden persistir con cielos nublados o lloviznas continuas por hasta un Pocos diás.
Más a menudo, las tormentas de lluvia estacionales llegan y pasan rápidamente, o las nubes y la niebla de la mañana que traen las tormentas nocturnas se evaporan rápidamente a medida que sale el sol durante las horas de la mañana. Cuando pasa el sistema meteorológico que causa la depresión, el ciclo vuelve a su patrón habitual, brindando cielos soleados y brillantes a la mañana siguiente.
Viviendo con la temporada de lluvias en México
Si vives en México, la temporada de lluvias puede causar algunos inconvenientes prácticos en ocasiones. Las inundaciones temporales localizadas son el efecto secundario más común, lo que no es del todo sorprendente dada la gran cantidad de agua que cae en un período corto. Las carreteras, especialmente en ciudades y pueblos urbanizados, pueden inundarse y el tráfico puede detenerse, especialmente si un automóvil se descompone en su ruta.
Los cortes de energía pueden ser otro efecto secundario de las tormentas eléctricas. Las fuertes lluvias persistentes, los rayos y las tormentas de viento son los factores clave que causan la mayoría de los cortes de energía durante la temporada de lluvias, ya que la mayoría de los cables eléctricos en México están situados en altura y, por lo tanto, son susceptibles a los elementos. Los cortes de energía pueden durar desde unos pocos minutos hasta varias horas.
En algunas ocasiones, las tormentas pueden provocar un corte de energía que dure un día o más, especialmente si cae un rayo en una subestación principal o un transformador local, o si los vientos fuertes derriban una línea eléctrica principal. La inundación del techo es otra cosa a tener en cuenta: la mayoría de las casas en México tienen techos planos, y es una buena práctica revisar regularmente el techo de su casa (o edificio de condominio) y asegurarse de que no tenga escombros, ramas, hojas, etc. lo que puede bloquear los canales de drenaje y hacer que se formen charcos de agua en el espacio del techo.
La temporada de lluvias es también la época del año en que los mosquitos están más activos. Nuestro artículo sobre cómo tratar con los mosquitos ofrece consejos prácticos.
Para los residentes que viven en casas ubicadas en lugares rurales o semirrurales con sistemas que recolectan agua de lluvia para usar en el hogar, las lluvias estacionales brindan una recarga regular y bienvenida a las cisternas de agua de la propiedad o al acuífero local de una comunidad, además de traer las plantas y el césped del jardín recuperen todo su color y esplendor.
México en tu bandeja de entrada
Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.