El 20 de noviembre marca el inicio del aniversario de la Revolución Mexicana 1910-1917.
La fecha real marca el llamado a las armas de Francisco I. Madero en 1910, cuando buscaba la destitución del dictador Porfirio Díaz a través de elecciones, con el lema “sufragio efectivo, no reelección”. Aunque Díaz no duró mucho más en el poder y Madero llegó brevemente a la presidencia, la siguiente década fue de gran agitación y confusión. Varios de los héroes de la revolución —Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón— fueron en ocasiones rivales en la lucha, y todos terminaron siendo asesinados por los enemigos.
Para simplificar, los pícaros fueron Díaz y Victoriano Huerta, el general que derrocó a Madero y al que se culpa ampliamente de haber matado a Madero. Los otros eran héroes.
Para un relato detallado de los cambios en el poder, las batallas y las traiciones durante este período, hay muchos libros de historia tanto en español como en inglés. Para un retrato de lo que era entre los ejércitos de rebeldes irregulares durante el período turbulento, la novela Los de Abajo de Mariano Azuela es el libro para leer.
El libro cuenta la historia de Demetrio Macías, quien lidera una banda merodeadora de combatientes rebeldes que se mueven por el campo mexicano. Recibidos al principio como héroes, los rebeldes pronto se vuelven tan resentidos como el ejército federal, ya que van de pueblo en pueblo saqueando “avances” de sus salarios inexistentes.
La breve obra hace solo una breve mención a los destacados líderes revolucionarios, centrándose más en un puñado de personajes ficticios propios de la época. Del estudiante idealista y al principio ingenuo Luis Cervantes al asesino güero Margarito y La Pintadael autor muestra los lados claro y oscuro de los insurgentes.
Unos pocos éxitos militares son suficientes para que Macías ascienda en las filas rebeldes, pero a medida que cambian los bandos (como sucedió a menudo durante la Revolución) se hace evidente que a Macías no le importa contra quién está luchando. El libro ha sido traducido al inglés como “The Underdogs”, que es un mejor título para el libro que “los de abajo” o “las clases bajas”, pero no capta del todo el significado.
Mariano Azuela, oriundo de Jalisco, fue un escritor y médico que sirvió en las filas de Francisco Villa.
Imagen del artículo: Vista nocturna mirando hacia arriba el Monumento a la Revolución Mexicana iluminado.
México en tu bandeja de entrada
Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.