El gobierno de la Ciudad de México se adelantó a la celebración del bicentenario (2010) de la Independencia de México con el lanzamiento de una nueva flota de autobuses que dan servicio a Paseo de la Reforma, la vía que recorre las principales zonas turísticas de la capital. Los 173 autobuses nuevos reemplazan a más de 300 autobuses antiguos, la mayoría de ellos los autobuses lanzadera verdes y blancos llamados micros, que han sido enviados al depósito de chatarra (donde pertenece la mayoría).
Los buses van desde La Villa en el extremo norte de la capital hasta Santa Fe en el oeste. Por mencionar algunos atractivos, pasan por el Ángel de la Independencia, el Castillo de Chapultepec, el zoológico, el Museo de Antropología, el Auditorio Nacional, muchos de los hoteles más lujosos de la ciudad y la Torre Mayor (el edificio más alto del país). También hay algunos autobuses que van al Zócalo por la Avenida Juárez, pasando por el Palacio de Bellas Artes, el cercano Museo Nacional y otros sitios del centro.
Los buses “Plus” cuestan 4,50 pesos de viaje y los buses “Ejecutivos”, que son menos y hacen menos paradas en el trayecto, cuestan 5 pesos.
Puede llevar un tiempo que los usuarios se familiaricen entre sí y si los autobuses más caros realmente paran donde planean bajarse. Y para aquellos que piensan que pueden extrañar a los conductores del viejo micros Pidiendo constantemente a los viajeros que se muevan hacia la parte trasera del autobús, o escuchando la estación de radio de su elección, no hay nada de qué preocuparse. Esto ocurre incluso en la versión ejecutiva durante las horas pico. Las mismas personas que manejaban el antiguo sistema de autobuses han sido comisionadas para operar el nuevo.
En los momentos más tranquilos del día, cuando los autobuses circulan medio llenos o menos, se pueden apreciar todas las ventajas de los nuevos vehículos: asientos ergonómicos, ventanas grandes (no más agacharse para ver cuándo se acerca la parada), iluminación de buena calidad y un letrero electrónico claramente visible en el frente que indique el destino final. Otras ventajas, según funcionarios de la ciudad, incluyen una reducción del 90% en las emisiones de carbono.
México en tu bandeja de entrada
Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.