Cuando pases un tiempo en México, tarde o temprano te encontrarás con la palabra chilangoprobablemente de alguna manera despectiva, como «¡típico chilango!” o «¡tenía que ser chilango!”
Chilango es el nombre que se le da a los habitantes de la Ciudad de México, que son notorios en las provincias por ser detestables cuando se aventuran fuera de la ciudad. La expresion chilango inicialmente se refería a las personas de provincia que emigraban a la ciudad de México, aunque luego pasó a aplicarse a los nacidos y criados en la capital, y ese es ahora el uso común y universalmente aceptado. Lo contrario a chilango podría ser provinciano.
Él chilangos’ desprecio por el provincianos’ la falta de sofisticación les ha ganado la reputación de ser pedantes y manipuladores. No son solo sus sagradas placas de la CDMX (Ciudad de México) las que supuestamente los eximen de los semáforos en rojo y las señales de prohibido estacionar en los pueblos de un solo caballo, también son los que hablan de nada más que dinero y YouTube, y entre sorbos de piña colada proclamar en voz alta y con condescendencia que podrían quedarse aquí para siempre, sabiendo muy bien que no podrían.
El encanto de los pueblos coloniales, el ambiente relajado de los centros vacacionales, sólo son buenos para los chilangos cuando necesitan descansar del ajetreo diario de la capital, los empujones, los embotellamientos, los bocinazos y el estrés general que, en última instancia, los hace importantes.
Pagarán sumas escandalosas de dinero por marcas específicas de ropa, zapatos y artículos electrónicos en su centro comercial local, pero regatearán el precio más razonable que pida el artesano local en un mercado de artesanías.
Hay un dicho en ciertas partes de México, particularmente en el norte y el oeste, que dice: haz patria, mata un chilango – “haz algo por tu país, mata a un chilango”. Esto es un poco engañoso. A pesar de su idiosincrasia negativa, particularmente vista desde las provincias, la chilangos constituyen una gran parte del turismo interno en México, y algunas ciudades y pueblos turísticos situados a poca distancia de la capital dependen absolutamente de chilangos haciendo estancias de fin de semana. (La capital representa una quinta parte del producto interno bruto, y la Ciudad de México, que abarca partes del Estado de México adyacente, alberga una sexta parte de la población del país).
Él chilangos’ mala fama es una generalización que a menudo resulta no ser el caso. En ese sentido se dice que los regiomontanos son tacaños; gente de Puebla no muy brillante; Se dice que la gente de Jalisco y su capital Guadalajara es particularmente mojigata. Él chilangos simplemente tiene más rasgos negativos que cualquier otra persona.
México en tu bandeja de entrada
Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.