RT RP Residency Cards

Cuando solicita la residencia legal en México, tiene la opción de solicitar la Residencia Temporal (Residente Temporal) o Residencia Permanente (Residente Permanente). Este artículo describe las diferencias entre los dos.

Diferencias entre Residencia Temporal y Permanente

La diferencia más significativa es que los permisos de residencia temporal deben renovarse al menos una vez si permanece más de un año, mientras que los permisos de residencia permanente nunca necesitan renovarse y nunca caducan.

Permisos de residencia temporal

Los permisos de residencia temporal de México duran entre 1 y 4 años. Su primer permiso de residencia temporal siempre se otorga solo por un año* inicialmente y luego puede renovar su residencia temporal de 1 a 3 más años (por un máximo de 4 años consecutivos). Al final de un período de 4 años de residencia temporal, puede:

  • solicitar el cambio de residencia temporal por residencia permanente (ver más abajo); o
  • permitir que expire la residencia temporal y entrar en un procedimiento de ‘regularización’ para volver a solicitar la residencia temporal; o
  • salir del país.

Los criterios de calificación financiera para la residencia temporal son más bajos que los necesarios para solicitar la residencia permanente y, después de tener cuatro consecutivo años de residencia temporal, opcionalmente puede solicitar el cambio de residencia temporal por residencia permanente, generalmente sin necesidad de demostrar solvencia económica.

Tenga en cuenta que no todos los permisos de residencia temporal conllevan un permiso para trabajar en México; Los permisos de trabajo deben solicitarse y otorgarse junto con su residencia temporal. Consulte nuestra guía gratuita de inmigración de México para obtener más detalles.

Cuando tienes residencia temporal en México, puedes entrar y salir de México tantas veces como desees y no hay límites de tiempo sobre cuánto tiempo tienes que permanecer en México cada año para mantener tu estatus de residente, aunque las renovaciones y notificaciones de cambios deber tramitarse en México, personalmente.

*Si está casado con nacional mexicano, se le concede dos años de residencia temporal y después de esos dos años puede cambiar esto por la residencia permanente.

Permisos de residencia permanente

Cuando solicita la residencia permanente sobre la base de la solvencia económica, no tiene que tener la residencia temporal antes de solicitar y obtener la residencia permanente, pero:

  • los criterios financieros para calificar para la residencia permanente son más altos, y
  • muchos consulados requieren que los solicitantes ‘estén jubilados’ para solicitar la residencia permanente, incluso si califican económicamente.

Para aquellos que no califican para la residencia permanente de inmediato, hay un camino para cambiar la residencia temporal por la residencia permanente (consulte la siguiente sección a continuación).

Una vez que se otorga la residencia permanente, su tarjeta de residencia nunca caduca y no tiene que renovar su estado de residencia como lo hace con la residencia temporal. Sin embargo, debe notificar a su oficina de inmigración local sobre cualquier cambio de dirección, estado civil, así como cualquier cambio de empleo si trabaja en México.

Cuando tienes la residencia permanente en México, puedes entrar y salir de México tantas veces como desees y no hay límites de tiempo sobre cuánto tiempo tienes que permanecer en México para mantener tu estatus de residente permanente; aunque si tiene la intención de solicitar la ciudadanía, deberá demostrar que estuvo físicamente en México durante al menos un año antes de su solicitud.

Cambio de residencia temporal por residencia permanente en México

Las personas que quieren vivir en México indefinidamente pero solo califican para la residencia temporal pueden solicitar la residencia temporal al principio y, después cuatro años consecutivos* de residencia temporal pueden aplicar para cambiar automáticamente su estatus de residente temporal por el de residencia permanente en México.

Cerca del final de los cuatro años consecutivos de residencia temporal, puede solicitar el intercambio de su Residente Temporal permiso para un Residente Permanente permiso. El cambio de residencia temporal a permanente se realiza en tu oficina de inmigración más cercana en México con un trámite de solicitud y pago de los derechos de tramitación. En la mayoría de los casos no necesita demostrar su solvencia económica cuando cambia su residencia temporal por residencia permanente.

*Si está casado con nacional mexicano, se le concede dos años de residencia temporal y después de esos dos años puede cambiar esto por la residencia permanente.

Nota importante sobre Residencia Temporal a Residencia Permanente

Ya sea que esté en el extranjero o en México, si tiene la intención de cambiar su tarjeta actual de Residencia Temporal por Residencia Permanente después de haber tenido 4 consecutivo años de residencia temporal en México, usted no debe deja que caduque tu tarjeta de residencia. Si no renueva su tarjeta de residencia temporal antes de su fecha de vencimiento, puede optar por ingresar al proceso de regularización para solicitar un nuevo permiso de residencia temporal de 1 año, pero no puede realizar el cambio de residencia temporal a permanente.

¿Debo solicitar la residencia temporal o permanente en México?

La elección de solicitar la residencia temporal o permanente dependerá de si:

  • planea vivir en México solo por un período definido (temporal) y luego abandonar el país; o
  • aún no ha decidido sobre sus planes a largo plazo cuando presente la solicitud; o
  • tiene la intención de permanecer en México a largo plazo (indefinidamente); o
  • tiene la intención de quedarse a largo plazo (indefinidamente) pero no califica para la residencia permanente de inmediato.

Solicitar la residencia temporal es la mejor opción si:

  • planeas quedarte en México por un tiempo y luego irte; o
  • si desea permanecer indefinidamente pero no califica para la residencia permanente de inmediato.

Si tus planes evolucionan y decides quedarte en México por más tiempo, puedes extender tu residencia temporal (por un máximo de 4 años) y después de cuatro consecutivo años aplican para cambiar la residencia temporal por la residencia permanente si así lo desea.

Solicitar la residencia permanente es la mejor opción si:

  • tiene la intención de vivir en México indefinidamente y califica con los ingresos más altos o ahorros / otros criterios requeridos para la residencia permanente.

Solicitar y obtener la residencia permanente de inmediato anula la necesidad de solicitar renovaciones de un permiso de residencia temporal, lo que se traduce en menos tiempo de procesamiento y menos costo.

Asistencia de inmigración de México

Si necesita ayuda con su solicitud de residencia en México, renovaciones o trámites de regularización, nuestro Servicio de Asistencia Migratoria en México brinda consultoría, asesoramiento y apoyo práctico que lo asiste durante todo el proceso de solicitud o renovación de residencia, incluidos los intercambios de visas, los procedimientos de regularización y la resolución de problemas. .

Más información sobre la residencia en México

Mexperience publica información y recursos para ayudarlo a conocer cómo solicitar y obtener la residencia legal en México:

México en tu bandeja de entrada

Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *