La herencia colonial de México es un tapiz rico y diverso compuesto por raíces europeas e indígenas que combinan antiguas tradiciones con prácticas modernas en lugares que ofrecen a los viajeros extranjeros la oportunidad de experimentar lo inusual entre lo familiar.
Las ciudades coloniales mexicanas evocan imágenes de calles pavimentadas con adoquines, callejones serpenteantes que desembocan en patios bañados por el sol, abundantes variedades de flora de colores brillantes, majestuosas catedrales, haciendas restauradas con magníficos jardines y hermosa arquitectura, elegantes fuentes y rincones sombreados. donde uno puede descansar y tener una tranquila contemplación durante el atardecer…
Las ciudades coloniales del país también son centros vibrantes de actividad cultural. Muchos son centros culturales por derecho propio y cada uno alberga una serie de eventos y festivales locales que se celebran enérgicamente ya los que asisten diligentemente los residentes locales, los visitantes nacionales y los turistas extranjeros.
La riqueza colonial de México se basó originalmente en la minería de plata y el desarrollo de las haciendas locales entre los siglos XVI y XIX. Hoy son centros donde prosperan la cultura, el arte y la artesanía, la agricultura y la ganadería, el turismo y las industrias basadas en el conocimiento.
Las atracciones en las ciudades coloniales de México son tan diversas e íntimas como las ciudades mismas. Aquí hay un punto destacado de algunas de las principales experiencias que puede disfrutar:
Centros culturales: La mayoría de las ciudades coloniales más grandes de México tienen al menos un centro cultural que ofrece una variedad de eventos y actividades que incluyen estudios de historia local, bailes y disfraces, y actividades culturales especializadas relacionadas con el patrimonio indígena local de la región.
Estudio del idioma: Aprender español asistiendo a un curso residencial de español es la mejor manera de aprender el idioma y las ciudades coloniales sirven como ubicaciones clave para las escuelas de idiomas y el estudio de idiomas aquí. Los visitantes extranjeros que eligen mezclar el aprendizaje con el placer en México a menudo se encuentran en una de las ciudades coloniales del país.
Artes y manualidades: Los artesanos mexicanos son artesanos extremadamente talentosos y venden su arte a los lugareños y visitantes en las ciudades coloniales de México: a veces a través de puestos callejeros y a veces en mercados artesanales creados especialmente por el gobierno local u otras organizaciones dedicadas a promover el arte y la cultura mexicana. Algunas ciudades coloniales cuentan con enclaves de artistas donde los visitantes pueden ver cómo se crea el arte y comprar piezas de arte únicas directamente de su creador.
Festivales: Algunas de las fiestas más notables de México tienen lugar en ciudades coloniales. Por ejemplo, la Guelaguetza en Oaxaca y el festival Cervantino en Guanajuato son eventos de clase mundial; El Día de Muertos es particularmente conmovedor en Pátzcuaro y Oaxaca. Cualquiera que sea la época del año en que visite México, encontrará una amplia variedad de festivales y eventos para asistir y disfrutar durante su estadía.
Mercados locales: Los mexicanos son ávidos comerciantes —los españoles quedaron asombrados con los mercados de Tenochtitlán— y hoy, las tradiciones de tianguis permanezca viva y vibrante en todo México. Asistir a la maravillosa variedad de mercados locales es lo más destacado de cualquier visita a México, y uno que no debe perderse. Encontrará una rica variedad de mercados en las principales ciudades de México que ofrecen una panoplia de productos que incluyen arte, joyería, artesanías, plata, alimentos locales, hierbas y especias, piedras preciosas y mucho más.
Uno de los aspectos más destacables de México como destino es la enorme variedad de experiencias que ofrece tanto a visitantes como a residentes. Si bien México a menudo se asocia con sus playas y centros turísticos de clase mundial, profundice más y también encontrará una rica herencia colonial, centros arqueológicos que ofrecen información única sobre importantes civilizaciones antiguas, una ciudad capital moderna e impresionante, y una gran variedad de opciones. de destinos que ofrecen naturaleza inspiradora y actividades de aventura en medio de los paisajes al aire libre de este país que son a la vez dramáticos y hermosos.
Haz de tu próxima experiencia de viaje en México algo especial
Nuestros asociados de viajes pueden ayudarlo a formar un itinerario que incluya auténticos recorridos culturales coloniales en México, personalizados a su medida. Para organizar una experiencia de viaje extraordinaria en México, comuníquese con Mexperience y lo ayudaremos a hacerlo realidad: Planifique su viaje a México
México en tu bandeja de entrada
Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.