Hurricane Mexico Caribbean NBS

En los meses de verano, cuando las temperaturas alcanzan su punto máximo en el hemisferio norte, México puede ser sede de huracanes: poderosas tormentas que nacen y cobran fuerza sobre los océanos. Algunos finalmente tocan tierra, generalmente a lo largo de la costa del Pacífico de México y, con menos frecuencia, a lo largo de las costas del Golfo de México o la península de Yucatán.

Sobre los huracanes en México

Los huracanes, al igual que los terremotos, son fenómenos naturales impredecibles.

Denominados más correctamente ciclones tropicales, un huracán es un ciclón de máxima intensidad cuando la velocidad de sus vientos sostenidos alcanza al menos 74 millas por hora. A medida que la tormenta avanza por el mar, acumula energía y fuerza que se disipa cuando la tormenta pasa por tierra. Los huracanes pueden causar daños sustanciales a las estructuras y propiedades en o cerca de la costa donde toca tierra, y sus residuos generalmente arrojan lluvias torrenciales en las áreas afectadas tierra adentro.

Actividad de huracanes cada año

Algunos años pueden pasar con poca o ninguna actividad de huracanes; otros años pueden traer una serie de huracanes en rápida sucesión y de fuerza variable.

Los huracanes pueden llegar a México en cualquier momento desde fines de la primavera hasta fines del otoño, aunque la mayoría de los años, las tormentas con fuerza de huracán suelen aparecer más tarde en el verano o principios del otoño. Es imposible predecir con precisión la frecuencia de las tormentas, la intensidad de una tormenta en particular o cuántas tocarán tierra en un año determinado. La incidencia de tormentas con fuerza de huracán disminuye sustancialmente cuando las temperaturas bajan a partir de noviembre.

Algunos huracanes atraviesan el océano a lo largo de las costas sin tocar tierra; sin embargo, la mayoría llega a tierra en algún momento. Las fuertes tormentas traerán fuertes vientos y pueden causar daños estructurales a lo largo de las costas. A medida que avanzan tierra adentro hacia el altiplano central, la fuerza de la tormenta se ve disminuida por las impresionantes cadenas montañosas de México, aunque su presencia puede causar varios días de fuertes lluvias o un clima nublado y notablemente más fresco en el interior.

Ejemplos de huracanes importantes

El huracán más notable que aterrizó en México en los últimos tiempos fue Wilma, que golpeó la península de Yucatán en 2005 y causó daños generalizados en Cancún y sus alrededores, el principal destino turístico de México. Más recientemente, el huracán Patricia, descrito por los meteorólogos en ese momento como la «tormenta más fuerte registrada», tocó tierra en la costa del Pacífico de México en octubre de 2015, pero las predicciones de los noticieros que advirtieron sobre daños generalizados y víctimas no se cumplieron.

Estar preparado para tormentas con fuerza de huracán

Los sofisticados sistemas de monitoreo del clima, la tecnología de comunicaciones y las modernas especificaciones de construcción ahora mitigan gran parte del riesgo humano asociado con las tormentas, aunque los huracanes más fuertes pueden causar y causan daños generalizados a la propiedad, interrumpir los sistemas de energía y comunicaciones y pueden afectar gravemente los sistemas de transporte.

En México, las tormentas tropicales y con fuerza de huracán son más frecuentes entre julio y octubre, los meses más calurosos del año, siendo septiembre y octubre los meses más activos.

Las personas que viven y trabajan en áreas afectadas por huracanes están acostumbradas a la actividad anual de tormentas y saben cómo prepararse y responder. Las estructuras contemporáneas de hoteles y casas en México están construidas para resistir tormentas y terremotos; y aunque no se puede decir que ninguno sea totalmente inmune a las fuerzas de la naturaleza, los métodos de construcción utilizados en las estructuras más modernas han mitigado significativamente los riesgos.

Seguro contra daños por huracanes

Los propietarios de viviendas con propiedades situadas en áreas propensas a tormentas a lo largo de las costas de México pueden asegurarse contra daños físicos y pérdidas. Los sistemas y procedimientos de advertencia previa significan que los lugareños y los visitantes pueden prepararse o evacuar si es necesario.

Descubre el tiempo y los climas de México

Mexperience te ayuda a descubrir la diversidad topográfica y climática de México a medida que elaboras tus planes de estilo de vida y ocio:

México en tu bandeja de entrada

Nuestro boletín gratuito sobre México le ofrece un resumen mensual de historias y oportunidades publicadas recientemente, así como joyas de nuestros archivos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *