Rural Home Local Lane NBS

Uno de los muchos atractivos que México ofrece a las personas que crean una situación de vida aquí es la diversidad de tipos de ubicación que tiene para ofrecer.

Hemos mencionado en un artículo relacionado cómo la topografía del país y las zonas climáticas ofrecen opciones sobre los entornos naturales para vivir en todo México. Otro aspecto fundamental con respecto a la ubicación al preseleccionar lugares para su hogar aquí es si vivirá en un pueblo o ciudad, o en un área rural o semirrural del país.

Vivir en el campo en México: los encantos

Son muchos los atractivos de vivir en el campo mexicano. Los principales incluyen:

Creando tu idilio rural

Hay algo reconfortante en disfrutar de una casa situada en el campo mexicano, lejos del ajetreo de las actividades urbanas y la congestión de las presiones contemporáneas; viviendo en medio de los sonidos y olores de la naturaleza.

El ritmo de vida es más suave y, al parecer, también lo son las personas, a menudo con el beneficio de comunidades locales vibrantes que se organizan en torno a intereses comunes. Una casa de campo en México puede ofrecer este idilio, lo suficientemente lejos de las expansiones urbanas caracterizadas por estilos de vida apresurados y, a menudo, lo suficientemente cerca de un pueblo o ciudad donde se puede obtener fácilmente una gran variedad de servicios y comodidades.

La vida rural en un pequeño pueblo o aldea mexicana promete un respiro de la ‘carrera de ratas’ urbana, un lugar donde se puede vivir la vida con más deliberación, donde los niños pequeños pueden experimentar su infancia en grandes jardines y pasear por calles pintorescas, y donde las exigencias de la vida en menos parecen ser un poco menos exigentes. Los encantos de vivir en el campo mexicano son atractivos y pueden ser bastante asequibles…

asequibilidad

Ya sea que alquile o compre una propiedad aquí, por lo general pagará menos por metro cuadrado de terreno y espacio habitable en las áreas (semi)rurales de México que en los pueblos y ciudades urbanas, especialmente en comparación con las tres grandes ciudades del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Las ciudades provinciales en las tierras altas de México, ya sean urbanas o (semi)rurales, pueden ofrecer algunas de las propiedades inmobiliarias de mejor valor en México, aunque los precios están muy localizados, por lo que es necesario examinar los mercados por ubicación.

Hay algunas excepciones notables donde los precios de las propiedades en áreas provinciales pueden ser tan altos o más altos que las alternativas urbanas. Quizás el más notable de estos es San Miguel de Allende, un pueblo colonial de montaña donde los precios se han disparado en los últimos años y las casas en el centro tienen un costo comparable al de los vecindarios más caros de la Ciudad de México. Valle de Bravo y Tepoztlán —enclaves coloniales semirrurales relativamente accesibles desde la capital que han sido populares entre los residentes mexicanos y extranjeros durante décadas— son otros dos lugares provinciales donde los residentes pagan una prima para alquilar o comprar.

Naturaleza y vida al aire libre

Vivir en el campo mexicano le brinda fácil acceso a los hábitats naturales de México, paseos por el campo y paisajes naturales impresionantes. El sonido de los grillos cantando por la noche es una señal segura de que te estás quedando dormido en un idilio rural, y el coro del amanecer del canto de los pájaros que entra por la ventana de tu dormitorio se suma al encanto cuando te despiertas por la mañana.

Además del acceso inmediato a la naturaleza, las casas de campo tienden a ofrecer amplios jardines, algunas tienen piscinas al aire libre y muchas cuentan con pintorescas terrazas que brindan espacios atractivos para la vida al aire libre y el entretenimiento.

Gente local y comunidad

Las personas que viven en espacios rurales y semirrurales tienden a ser más relajadas que sus contrapartes urbanas. Es más probable que te reciban con un alegre ‘buenos dias‘ en un paseo matutino que hacer lo mismo en áreas urbanas, donde los lugareños generalmente están mucho más apurados y presionados por los eventos de su vida diaria.

A los pueblos más pequeños también les gusta mostrar su espíritu comunitario: tanto los residentes extranjeros como los mexicanos locales organizan eventos de los que, con un poco de investigación local, puedes aprender y ser bienvenido como participante activo.

Estilo de vida campestre relajado y relajado

La vida en el campo en México se lleva a un paso y ritmo más pausado que la vida urbana. Las áreas rurales o semi-rurales provinciales son a menudo el entorno elegido por los jubilados que no tienen las presiones y responsabilidades de la vida profesional y las familias jóvenes que criar.

Algunos residentes extranjeros en edad de trabajar —e incluso aquellos con niños pequeños— establecen estilos de vida y se convierten en una parte intrínseca de las comunidades locales en las ciudades y pueblos periféricos de las provincias de México y esta tendencia podría acelerarse con el creciente interés en trabajar ‘en línea’ con el requisito de los desplazamientos físicos son menos frecuentes, o tal vez incluso inexistentes.

Vivir en el campo en México: los compromisos

Mientras explora opciones para vivir en el campo en México, considere los compromisos que tendrá que hacer, que incluyen:

Accesibilidad física

Las carreteras rurales locales en México pueden ser adecuadas, pero por lo general se tarda más en atravesarlas de lo que sugiere la línea del mapa. Algunos de los caminos de acceso pueden atravesar montañas o terreno selvático.

Las carreteras rurales que pasan por pequeñas aldeas a menudo presentan obstrucciones como badenes, animales de granja y perros que deambulan por el espacio de la carretera, así como eventos locales como festivales o procesiones fúnebres que se suman a la miríada de combinaciones que pueden retrasar el progreso de su viaje. Cuando es importante llegar a donde necesita estar, por ejemplo, cuando tiene que tomar un vuelo o asistir a una reunión, estas experiencias pintorescas se convierten en recordatorios de los compromisos asumidos en la vida rural en México.

Negociar la topografía local

Las calles empedradas son pintorescas y encantadoras, e impiden que el tráfico rodado circule a alta velocidad por su calle residencial. También se vuelven muy resbaladizos bajo la lluvia y puede ser incómodo caminar sobre ellos. Son el tipo de pavimento menos idílico para personas con problemas de movilidad.

Si está considerando alquilar o comprar una casa a la que solo se puede acceder a través de calles empedradas, considere los efectos secundarios que esto puede tener en su vida cotidiana. Algunas calles secundarias que conducen a hermosas propiedades en los pueblos y aldeas rurales de México pueden estar menos desarrolladas que los adoquines. Las pistas de tierra o caminos con piedras sueltas o grava no son infrecuentes en las zonas rurales.

Durante las lluvias estacionales, las carreteras secundarias y los caminos rurales pueden inundarse y convertirse en baños de lodo. Algunos vecinos actúan para crear un fondo común entre vecinos para pavimentar un camino de tierra en beneficio de todos los vecinos que viven al lado; se deben solicitar permisos y, aunque generalmente se otorgan, el costo de la construcción de la carretera y su mantenimiento continuo normalmente correrá a cargo de los residentes.

Variedad de comodidades y servicios locales

Los lugares rurales y semirrurales en las provincias de México cuentan con menos servicios y comodidades locales: estos incluyen cosas como tiendas de alimentos, supermercados, mercados locales, bancos, dentistas, médicos, así como instalaciones de ocio como cines y restaurantes.

Tiendas rurales, el local tienditasvender artículos básicos de uso diario, aunque la mayoría de los residentes extranjeros tienden a buscar una variedad más amplia de productos y estos no estarán disponibles sin un viaje a la ciudad o pueblo grande más cercano.

Si elige vivir en el campo mexicano, tendrá que aceptar que el sin heno El factor prevalece mucho más en las áreas (semi)rurales de México que en los centros urbanizados, y planifique en consecuencia.

Acceso a servicios médicos y de salud

Si el acceso a los servicios médicos y de salud es importante para su situación, entonces debe tener cuidado con el lugar donde elige vivir en México. Las áreas urbanas tienden a estar bien atendidas por médicos, dentistas, ópticos, clínicas y hospitales, mientras que las ciudades y pueblos más pequeños pueden tener, en el mejor de los casos, una pequeña clínica local con instalaciones limitadas.

La mayoría de los residentes extranjeros que viven en pueblos y aldeas rurales (o semirrurales) en México viajan al pueblo o ciudad grande más cercana para asuntos de atención médica de rutina, incluidos chequeos, odontología y atención oftalmológica.

Si el estado de su salud actual conlleva un mayor riesgo de requerir inmediato atención médica u hospitalización —por ejemplo, si tiene un problema cardíaco conocido— entonces vivir en el campo mexicano, aunque solo esté a unas pocas millas del hospital más cercano, podría ser problemático en caso de una emergencia: como se discutió anteriormente en este artículo , a menudo lleva más tiempo atravesar caminos rurales y su viaje al hospital más cercano puede retrasarse en una situación en la que cada minuto cuenta.

Liquidez de los mercados inmobiliarios (semi)rurales

Si está acostumbrado a vivir en un lugar donde la compra y venta de viviendas es rápida y el mercado es líquido (es decir, hay muchos compradores y vendedores capaces y las transacciones de vivienda son fluidas), entonces deberá recalibrar sus expectativas de escala de tiempo cuando usted es dueño de una casa en el campo mexicano.

Los mercados de bienes raíces en México son diferentes a los de Estados Unidos, Canadá y Europa; y en particular, las propiedades pueden demorar más en venderse —a veces considerablemente más— y el proceso de cierre puede demorar más de lo que podría estar acostumbrado. Las casas en áreas populares, a menudo más urbanizadas, en todo México pueden venderse relativamente rápido en un mercado boyante; sin embargo, si posee una propiedad en las zonas rurales de México, debe tener paciencia cuando decida vender y planificar con anticipación con un ciclo de ventas más largo en mente.

El tema de la fluidez del mercado inmobiliario puede volverse pertinente si necesita vender debido a un cambio inesperado en las circunstancias, o si su situación de vida comienza a evolucionar: los ejemplos incluyen la necesidad de mudarse por razones de salud, un cambio en sus circunstancias personales o laborales, o porque a sus hijos les vendría bien estar más cerca de una escuela a la que asisten.

Escolarización para tus hijos

Si tiene hijos en edad escolar, debe planificar su ubicación teniendo en cuenta sus requisitos de escolaridad. Algunos residentes extranjeros eligen educar a sus hijos en escuelas locales mexicanas y algunos en casa, pero la mayoría elige educar a sus hijos en escuelas privadas.

Si bien las ciudades y pueblos provinciales que preseleccionas para vivir pueden ofrecer al menos una escuela primaria privada, el acceso a las instalaciones privadas de educación secundaria y terciaria solo está disponible en las ciudades más grandes de México. Si compra una casa en la zona rural de México cuando sus hijos son muy pequeños, una escuela primaria local puede ser adecuada para sus necesidades.

Cuando sus hijos crezcan y necesiten una educación de nivel secundario, es probable que deba trasladarse cada día escolar a la ciudad más cercana donde exista una selección adecuada de escuelas, o mudarse. Como señalamos en la sección anterior, las casas en zonas rurales y semirrurales de México suelen tardar más en venderse que las casas en zonas urbanas. Algunas familias alquilan su casa de campo y utilizan los ingresos del alquiler para pagar el alquiler en una ciudad mientras sus hijos están pasando por sus años de escuela secundaria. Obtenga más información sobre cómo educar a sus hijos en México y también sobre alquileres de propiedades en México.

Suministro de electricidad

El suministro de electricidad de México ha estado mejorando constantemente en las últimas décadas, pero la confiabilidad del suministro de electricidad rural y semirrural sigue rezagada respecto de las áreas urbanizadas. Cuando se apagan las luces, los lugares con mayor concentración de residentes tienden a tener mayor prioridad para la restauración del servicio que las casas situadas en caminos rurales tranquilos. Descargue nuestro libro electrónico gratuito sobre el mantenimiento de la casa en México para obtener detalles sobre los aspectos prácticos de la propiedad de la casa, incluida la electricidad…

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *